Esparcimiento y Medios
En el Sector de Esparcimiento y Medios ubicamos a empresas y organizaciones de Música, Cine, Radio y Televisión; Hotelería y Turismo; Apuestas y Eventos; Parques de esparcimiento; Servicios de Alimentos y Franquicias, etc.
MERCADO
- Pocos participantes con presupuesto e iniciativas de expansión agresivas, que cambian las condiciones de competencia, a nivel local y regional, continuamente.
- Requisitos de normatividad/compliance cada vez mayores, con múltiples entes visores/auditores/reguladores.
- Cambios en las reglamentaciones que crean simultáneamente oportunidades y riesgos para los distintos operadores.
- Dificultad en la gestión de expectativas de los distintos stakeholders relacionados, así como falta de información de mercado para crear un “plan de negocios” factible y aterrizado.
PROCESOS CLAVE DE NEGOCIO
- Definición estratégica y articulación de tácticas comerciales de valor para usuarios/ clientes.
- Planeación, asignación de recursos y control presupuestal.
- Modelo de comunicación y esquemas de fidelización de usuarios/clientes.
- Esquema de franquicias con acompañamiento integral (pre-evaluación, consenso de metas, arranque “llave en mano” y, “ramp-up” operativo).
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Definición estratégica clara, definiendo esquema de límites donde debe buscar generarse la innovación por línea de negocio.
- Vinculación causa-efecto entre los objetivos/compromisos y los KPI ́s de cada área.
- Generar una identidad sólida y simultáneamente atractiva para múltiples mercados objetivos, sin perder el enfoque y generando rentabilidad y fidelidad.
- Prueba (testing/pilotaje) de distintos modelos de negocio a nivel comercial, operativo y financiero, para documentar a nivel costo-rentabilidad, políticas y lineamientos de franquicia.
RECOMENDACIONES
- Definir el modelo o marco de control directivo, con el que se evaluarán las distintas iniciativas para su aprobación y con que se buscará focalizar la innovación;
- Segmentar los mercados objetivo y desarrollar una propuesta atractiva para cada uno de ellos, alternando estos con campañas a lo largo del año y asignando los espacios “más atractivos” a los más rentables;
- Antes de “documentar la Franquicia”, realizar pilotaje/pruebas de laboratorio con distintos modelos y escalas de negocio para poder empaquetar y acompañar la oferta de franquicia de manera exitosa y escalable;
- Protocolizar el modelo de prospección de espacios/eventos, el de operación y el de entrega de valor al cliente/usuario, para habilitar el modelo de franquicia o nodo periférico; entre otras…